En otras entradas del blog, hemos tratado el tema general de las "preposiciones" y luego lo hemos desglosado aún más destacando ciertas "preposiciones de lugar". En esta entrada voy a centrarme en la otra mitad de las preposiciones, que se pueden clasificar como "preposiciones de tiempo". Si eres capaz de dominar tanto las preposiciones de lugar como las preposiciones de tiempo como estudiante de inglés, te irá muy bien a la hora de escribir frases completas que tengan sentido gramatical y también mejorarás tus habilidades conversacionales. Existen muchas preposiciones de tiempo, al igual que muchas preposiciones de lugar, pero voy a centrarme en las que aparecerán con más frecuencia durante tus estudios de este importante tema gramatical.
Voy a centrarme en las cinco preposiciones de tiempo más populares, empezando por las tres principales conocidas como 'in, on, at', que también se utilizan como preposiciones de lugar de diferentes maneras. Como preposiciones de tiempo, 'in, on, at' se utilizan de varias maneras y tienen diferentes usos.
Por ejemplo, la preposición "en" puede utilizarse para describir meses, estaciones, años, décadas, siglos y también periodos de tiempo más largos, como los milenios.
Meses - en marzo, en octubre
Estaciones: en verano, en invierno
Años - en 1991, en 2018
Décadas: en la década de 2000, en la de 1960
Siglos - en el siglo XXI
Periodos de tiempo indeterminados - en el pasado, en el futuro
A continuación he enumerado algunas frases de ejemplo en las que la preposición "en" se utiliza de varias formas asociadas a la descripción del tiempo.
- Mi cumpleaños es en octubre.
- Aquí, en verano, es la época más calurosa del año.
- En los años sesenta, John F. Kennedy era Presidente de Estados Unidos.
Como puede ver, la preposición de tiempo "en" puede utilizarse hacia la mitad de la frase, pero también al principio de una frase como primera palabra, especialmente cuando se describe una década.
La preposición "on" puede utilizarse de varias maneras. En concreto, se utiliza para describir días de la semana, parte(s) del día, fechas concretas y días especiales como aniversarios, cumpleaños, bodas, etc.
Días de la semana - el lunes, el sábado
Parte(s) específica(s) del día - el domingo por la tarde, el martes por la noche
Fecha(s) concreta(s) - el 31 de diciembre, el 1 de abril
Días especiales - en nuestro aniversario, en mi cumpleaños, el día de la boda
A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo puede utilizarse correctamente la preposición "on" según sus diversos usos relacionados con las descripciones anteriores:
- Los viernes por la noche me gusta ir al cine con mi novia.
- Fuimos juntos al partido de béisbol el día de mi cumpleaños.
- Se sabe que el día de los Inocentes es el 1 de abril.
On" puede utilizarse en varias partes de la frase y no sólo al principio o al final de una frase normal. Es importante tener en cuenta que 'on' es una preposición que es más específica en sus propósitos en comparación con la preposición 'in' cuando se utiliza para el tiempo.
A continuación, tenemos la última preposición de tiempo, que podría considerarse uno de los tres mosqueteros de las preposiciones. At" tiene una gran variedad de usos y es conocida por ser la más específica de las tres principales preposiciones de tiempo. Se utiliza sobre todo para indicar la hora, las fiestas, los días festivos y, en general, las horas del día o de la noche.
Horas en el reloj - a las 5:30, a las 4:15
Festivales / Vacaciones - en Navidad, en Acción de Gracias
Horas del día en general: por la noche, a la hora de comer
A continuación encontrará algunos ejemplos clave para utilizar la preposición "at" en el contexto y con el uso adecuados:
- Chris sale de su entrenamiento de fútbol a las 5:00.
- Nos reunimos en familia en Navidad.
- A la pareja le gusta salir a bailar salsa por la noche.
Otras dos preposiciones de tiempo que debes tener en cuenta como estudiante de inglés son 'for' y 'during'.
For" es una preposición de tiempo más específica que se utiliza para describir la duración de una acción o acontecimiento. Se utiliza 'for' para hablar de cuánto tiempo va a durar algo o alguien con cualquier tipo de acción que esté realizando. Aquí tienes algunos ejemplos que te facilitarán la lectura de este post para dominar esta preposición de tiempo.
- El torneo de voleibol duró cuatro horas en total porque había muchos equipos compitiendo.
- El festival de música duró tres días y tres noches, ya que actuaron muchos grupos.
La segunda preposición adicional que hay que tener en cuenta es 'durante', que se utiliza como preposición para hablar de cuando algo ocurre durante un periodo de tiempo determinado. Es más general en cuanto al marco temporal que "for", pero puede referirse a una acción que ha ocurrido por la mañana, por la tarde, por la noche o por la noche. Aquí tienes algunos ejemplos que te ayudarán con esta preposición de tiempo tan específica:
- La ventisca se produjo durante la noche y, como consecuencia, se cerraron las escuelas.
- Durante la sequía estival, los agricultores tuvieron que ahorrar agua para su agricultura y ganadería.
Como puede ver en estos ejemplos, "durante" es una preposición de tiempo más general que "para", que se refiere a un periodo de tiempo específico en horas, días o semanas.
Desgraciadamente, hay más de cinco preposiciones de tiempo, pero creo por mi experiencia que 'in, at, on, for, during' son las preposiciones más comunes para este tipo de uso. Además, si quieres conocerlas todas, también existen otras preposiciones de tiempo como since, ago, before, past, to, from, until, by'. Puede que tenga otra entrada en el blog centrada en estas preposiciones, pero las más importantes que hay que conocer para desenvolverse con precisión en la descripción del tiempo en inglés son in, on, at, for, during.
Buena suerte con las preposiciones de tiempo y, por favor, deja un comentario si tienes alguna duda sobre este tema gramatical.